Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Retorno deportivo después del tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo medial desplazadas en jugadores de fútbol americano de la División I de la NCAA

Retorno deportivo después del tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo medial desplazadas en jugadores de fútbol americano de la División I de la NCAA

El tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo del hallux medial con sesamoidectomía parcial y transferencia del abductor del dedo gordo resultó en una tasa de retorno al deporte del 100% en 4 jugadores de fútbol de alto nivel.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33557611/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1071100720978751

Tan EW, Bolia IK, Peterson AB, Korber S, Romano R, Weber AE, Gamradt SC, Thordarson DB. Return to Sport Following Operative Treatment of Displaced Medial Sesamoid Fractures in NCAA Division I Football Players. Foot Ankle Int. 2021 May;42(5):654-657. doi: 10.1177/1071100720978751. Epub 2021 Feb 9. PMID: 33557611.

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Retorno deportivo después del tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo medial desplazadas en jugadores de fútbol americano de la División I de la NCAA
Retorno deportivo después del tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo medial desplazadas en jugadores de fútbol americano de la División I de la NCAA

 

retorno deportivo, transferencia del abductor del dedo gordo, sesamoidectomía parcial, hallux medial, jugadores de fútbol americano, fracturas del sesamoideo medial desplazadas, sesamoideo medial, fracturas, tratamiento quirúrgico,

 

 

Pie Traumático – Mitos y Realidades

Vendaje de soporte, férula removible o yeso para caminar para fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños: un ensayo controlado aleatorizado de viabilidad

ResumenObjetivosNo está claro si un vendaje de soporte, una férula removible o un yeso para caminar ofrecen el mejor resultado después de fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de un ensayo controlado aleatorizado para comparar estos tratamientos. Mensaje para llevar a casa The Bone … Leer más

Corrección tardía de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal del dedo gordo del pie en niños

AntecedentesEl tratamiento conservador de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal (LHFPP) del dedo gordo del pie en niños pequeños tiene una alta tasa de falta de unión, lo que conduce al hallux valgus interfalángico (HVIP). Este estudio presenta una serie de casos de LHFPP de diagnóstico tardío y manejo quirúrgico, … Leer más

Las osteotomías alrededor de la rodilla alteran la alineación del tobillo y el retropié: una revisión sistemática de estudios biomecánicos y clínicos

ObjetivoLos informes emergentes sugieren una participación importante de la alineación del tobillo y el retropié en el resultado de la osteotomía de rodilla; sin embargo, actualmente no se dispone de una descripción general completa. Por lo tanto, revisamos sistemáticamente todos los estudios que investigan los resultados biomecánicos y clínicos relacionados con el tobillo y el … Leer más

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Retorno deportivo después del tratamiento quirúrgico de las fracturas del sesamoideo medial desplazadas en jugadores de fútbol americano de la División I de la NCAA

Reducción cerrada con clavos percutáneos de una fractura-luxación del cuboide en un hombre de 70 años: informe de un caso

Reducción cerrada con clavos percutáneos de una fractura-luxación del cuboide en un hombre de 70 años: informe de un caso

Un hombre de 70 años sufrió una lesión traumática en el pie derecho después de caer desde un metro de altura. Las imágenes demostraron una fractura cuboidea con dislocación inferomedial y fracturas asociadas del mediopié no desplazadas. El tratamiento consistió en reducción cerrada y colocación de clavos percutáneos (CRPP) mediante fijación con alambre de Kirschner. Su recuperación postoperatoria transcurrió sin incidentes y regresó por completo a sus actividades.

Las fracturas-luxaciones cuboides son extremadamente raras y, por lo tanto, hay una escasez de recomendaciones de tratamiento en la literatura. Hasta donde sabemos, esta es la primera reducción cerrada exitosa con colocación de clavos percutáneos para una fractura cuboide con luxación asociada. CRPP es una posible opción de tratamiento para esta lesión.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33848274/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/06000/Closed_Reduction_Percutaneous_Pinning_Management.22.aspx

Reyes AM, Yellin J, von Keudell A. Closed Reduction Percutaneous Pinning Management of a Cuboid Fracture-Dislocation in a 70-Year-Old Man: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Apr 13;11(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00723. PMID: 33848274.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

 

Acude con el experto!!!

Lesión de Lisfranc

La lesión de Lisfranc, descrita por primera vez por J. Lisfranc de St. Martin durante las Guerras Napoleónicas

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento anterior del tobillo

Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento anterior del tobillo

  • El objetivo de este artículo es discutir el pinzamiento anterior del tobillo (AAI) en relación con el diagnóstico, las intervenciones, las técnicas y las perspectivas de futuro. La AAI es un síndrome de dolor debido al pinzamiento de los tejidos blandos o los huesos.
  • El pinzamiento causado por tejidos blandos se encuentra con frecuencia en el compartimento anterolateral del tobillo, mientras que el pinzamiento causado por espolones óseos generalmente se localiza en el compartimento anteromedial.
  • Las quejas típicas son dolor crónico de tobillo, dorsiflexión limitada e hinchazón. La característica más importante es la sensibilidad reconocible a la palpación, que ayuda a distinguir esta afección de una lesión osteocondral, que se caracteriza por un dolor profundo en el tobillo.
  • Aunque el diagnóstico se basa principalmente en la evaluación clínica, las imágenes son útiles para el diagnóstico diferencial y la planificación preoperatoria.
  • Las radiografías estándar, que utilizan vistas anteroposterior, lateral y oblicua anteromedial para detectar espolones óseos, son suficientes para hacer el diagnóstico.
  • La TC se puede utilizar para evaluar con precisión la extensión y el tamaño de un espolón óseo.
  • La resonancia magnética es útil para evaluar lesiones de tejidos blandos y excluir patologías concomitantes, como lesiones osteocondrales o fracturas por estrés.
  • El tratamiento conservador es el tratamiento de primera línea.
  • En los casos en que el tratamiento conservador no haya tenido éxito, la cirugía puede estar indicada.
  • El desbridamiento artroscópico se considera el estándar de oro para tratar la AAI.
  • El protocolo de rehabilitación incluye soporte de peso completo y ejercicios para estimular la flexión plantar dorsal activa y evitar la rigidez.

https://jisakos.bmj.com/content/5/5/295

 
 
Diagnosis and treatment of anterior ankle impingement: state of the art
Diniz P, Sousa DA, Batista JP, et al
Diagnosis and treatment of anterior ankle impingement: state of the art

GUÍAS PARA RESIDENTES… y no tan residentes.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!