Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Estudio de seguimiento mínimo de diez años de la fusión de la primera articulación metatarsofalángica en pacientes jóvenes frente a pacientes mayores

Antecedentes:
La enfermedad articular degenerativa dolorosa (EDD) de la primera articulación metatarsofalángica (MTP I), o hallux rigidus, se produce principalmente en etapas posteriores de la vida. Para el hallux rigidus terminal, la artrodesis MTP I se considera el estándar de oro. Como los pacientes jóvenes y activos se ven afectados con una frecuencia considerablemente menor, actualmente no está claro si se benefician en la misma medida. Planteamos la hipótesis de que la artrodesis MTP I en pacientes más jóvenes conduciría a un resultado inferior con tasas reducidas de dolor y función posoperatorios generales en comparación con una cohorte de mayor edad.

Se examinaron los resultados a largo plazo de la artrodesis de la articulación metatarsofalángica en pacientes menores de 50 años. Los pacientes más jóvenes experimentaron una mejor reducción del dolor que sus contrapartes mayores. La funcionalidad no mostró diferencias significativas relacionadas con la edad.

Ten-Year Minimum Follow-up Study of First Metatarsophalangeal Joint Fusion in Young vs Old Patients (sagepub.com)

Conclusión:
En pacientes menores de 50 años con enfermedad degenerativa del primer metatarsiano en etapa terminal, la artrodesis MTP I no solo produjo resultados posoperatorios altamente satisfactorios, sino que también tuvo resultados iguales en comparación con una cohorte de pacientes mayores de 60 años con un seguimiento promedio de 14 años. Con base en estos hallazgos, consideramos que la fusión de la primera articulación metatarsiana, incluso para pacientes jóvenes, es una opción válida para tratar el hallux rigidus en etapa terminal.

Introducción
El hallux rigidus (HR) a menudo afecta a alrededor del 2,5 % de las personas mayores de 50 años, y su prevalencia aumenta con la edad.10,21 Se considera la segunda enfermedad más común de la primera articulación metatarsofalángica después de la deformidad del hallux valgus.21,29,33 La afección generalmente se caracteriza por dolor que aumenta al caminar, dorsiflexión limitada y formación de osteofitos periarticulares. Las causas que conducen a la destrucción del cartílago de la primera articulación metatarsofalángica (articulación MTP I) incluyen cambios degenerativos, traumatismos, deformidades, osteocondrosis disecante y enfermedades inflamatorias, como artritis reumatoide, artritis seronegativa y gota.2,3,31,32 Se han identificado varios factores de riesgo, entre ellos hipermovilidad del primer rayo, pronación, hallux valgus, hallux valgus interfalángico, sexo femenino y metatarso aducto.1,14,30 Una causa traumática suele asociarse con hallux rigidus unilateral en pacientes más jóvenes. 24

Como enfermedad degenerativa, la osteoartritis de MTP suele afectar a pacientes mayores, con una prevalencia creciente de osteoartritis sintomática de MTP I en pacientes mayores. 20

Por lo tanto, la cohorte de estudios que abordan la fusión de MTP I suele ser de edad avanzada, con una edad media de alrededor de 60 años. Sin embargo, la artrodesis MTP I a veces es incluso necesaria en pacientes jóvenes, y en los estudios de artrodesis MTP I se incluyen pacientes de hasta 20 años de edad. 19

Las opciones de tratamiento conservador consisten en antiinflamatorios orales, inyecciones intraarticulares de corticosteroides, modificaciones del estilo de vida, vendaje y ajuste del calzado.18,26 Una vez que el tratamiento conservador falla, se pueden considerar varios procedimientos quirúrgicos según el grado de degeneración articular. Para la osteoartritis terminal, la artrodesis MTP I se considera a menudo el estándar de oro con resultados clínicos y radiológicos confiables.5,8,12,16,21,25 Como la osteoartritis MTP I afecta más comúnmente a pacientes en la sexta década de la vida y mayores, la cohorte de la mayoría de los estudios no es representativa de pacientes más jóvenes. 11 Hasta donde sabemos, ningún estudio ha investigado el resultado a largo plazo de la artrodesis de la primera metatarsofalángica (MTP I) específicamente para pacientes de <50 años durante al menos 10 años.

Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue informar el resultado clínico y radiológico a largo plazo de pacientes que recibieron artrodesis MTP I antes de los 50 años y comparar estos resultados con una cohorte emparejada de pacientes mayores de la misma institución, así como con resultados publicados previamente en la literatura.

Planteamos la hipótesis de que la artrodesis MTP I en pacientes más jóvenes conduciría a un resultado inferior con tasas más bajas de dolor y función posoperatoria en comparación con los pacientes mayores.

Ten-Year Minimum Follow-up Study of First Metatarsophalangeal Joint Fusion in Young vs Old Patients – PubMed (nih.gov)

Ten-Year Minimum Follow-up Study of First Metatarsophalangeal Joint Fusion in Young vs Old Patients – PMC (nih.gov)

Ten-Year Minimum Follow-up Study of First Metatarsophalangeal Joint Fusion in Young vs Old Patients (sagepub.com)

Scheurer F, Zimmermann SM, Fischer P, Wirth SH, Beeler S, Viehöfer AF. Ten-Year Minimum Follow-up Study of First Metatarsophalangeal Joint Fusion in Young vs Old Patients. Foot Ankle Int. 2024 Mar;45(3):217-222. doi: 10.1177/10711007231205567. Epub 2023 Dec 30. PMID: 38158798; PMCID: PMC10960322.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) which permits any use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).
 
Estudio de seguimiento mínimo de diez años de la fusión de la primera articulación metatarsofalángica en pacientes jóvenes frente a pacientes mayores

Configuración de tornillos paralelos versus angulados en artrodesis subastragalina para artritis postraumática

Clínicas de cirugía ortopédica
@CiOSjournal
Configuración de tornillos paralelos versus angulados en artrodesis subastragalina para artritis postraumática
🌷https://doi.org/10.4055/cios23342
Clin Orthop Surg. 2024 Feb;16(3)Seung Hun Woo

Articulación_subastragalina #Osteoartritis #Artrodesis #Tornillos_óseos

Configuraciones de Tornillos: Se compararon configuraciones paralelas y anguladas en la artrodesis subtalar para la artritis postraumática.

Resultados Clínicos: La configuración angulada mostró mejores resultados clínicos y una menor tasa de no unión.

Métodos: Se revisaron retrospectivamente 140 casos de artrodesis subtalar entre 2011 y 2021.

Conclusiones: La configuración angulada es más efectiva para mejorar la estabilidad y los resultados clínicos en comparación con la configuración paralela.

El estudio «Parallel versus Angulated Screw Configuration in Subtalar Arthrodesis for Posttraumatic Arthritis» compara los resultados radiográficos y clínicos entre dos configuraciones de tornillos, paralela y angulada, en pacientes sometidos a artrodesis subastragalina por artritis postraumática secundaria a fracturas intraarticulares desplazadas del calcáneo. La investigación incluyó una revisión retrospectiva de 140 casos consecutivos de artritis postraumática subastragalina desde marzo de 2011 hasta noviembre de 2021, divididos en dos grupos según la configuración de tornillos utilizada: el grupo 1 con configuración paralela (80 pacientes) y el grupo 2 con configuración angulada (60 pacientes). Los resultados mostraron que el grupo 2 presentó una tasa significativamente menor de casos de no unión (5% frente a 17.5% en el grupo 1), así como mejores resultados clínicos en dos de las cinco áreas del Foot and Ankle Outcome Score (FAOS), específicamente en deportes y calidad de vida, además de mejores puntuaciones en la escala visual analógica (VAS) a los 3 y 6 meses postoperatorios y en el seguimiento final. El estudio concluye que la configuración de tornillos angulada para la artrodesis subastragalina en casos de artritis postraumática ofrece una menor tasa de no unión y mejores resultados clínicos en comparación con la configuración paralela, lo que sugiere ventajas en la obtención de mejores resultados radiológicos y clínicos con el uso de la configuración angulada.

Woo SH. Parallel versus Angulated Screw Configuration in Subtalar Arthrodesis for Posttraumatic Arthritis. Clin Orthop Surg. 2024 Jun;16(3):477-484. doi: 10.4055/cios23342. Epub 2024 May 13. PMID: 38827769; PMCID: PMC11130629.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Configuración de tornillos paralelos versus angulados en artrodesis subastragalina para artritis postraumática

El aumento biológico de la artrodesis tibiotalocalcánea con bloque óseo alogénico se asocia con altas tasas de fusión

El aumento biológico de la artrodesis TTC con bloque óseo resultó en altas tasas de fusión (> 90 %), dolor moderado y función preservada. La cicatrización ósea se mejoró mediante la inclusión de un colgajo libre del cóndilo femoral medial en pacientes con defectos graves de los tejidos blandos.

#artrodesis #retropié #colgajolibre #cóndilofemoralmedial #ortobiológicos #resultadosinformadosporelpaciente #artrodesistibiotalocalcánea

Biologic Augmentation of Tibiotalocalcaneal Arthrodesis With Allogeneic Bone Block Is Associated With High Rates of Fusion – Alain E. Sherman, Mitesh P. Mehta, Rusheel Nayak, Muhammad Y. Mutawakkil, Jason H. Ko, Milap S. Patel, Anish R. Kadakia, 2022 (sagepub.com)
  • Las condiciones ortopédicas y las comorbilidades sistémicas que ocurren en pacientes que requieren artrodesis tibiotalocalcánea con bloqueo óseo (TTC) han hecho que este procedimiento se asocie con un riesgo más alto de lo normal de pseudoartrosis, colapso del injerto, falla del hardware y amputación. Aquí, presentamos un enfoque novedoso para la artrodesis TTC con bloqueo óseo utilizando agentes osteoinductivos complementarios y un curso prolongado de carga protegida para evaluar si podemos mejorar los resultados históricos. También evaluamos la eficacia de un colgajo libre vascularizado del cóndilo femoral medial (MFC) para aumentar la artrodesis TTC.
  • En esta serie relativamente pequeña, el aumento biológico de la artrodesis TTC con bloque óseo con agentes osteoinductivos y soporte de peso protector dio como resultado excelentes tasas de fusión, dolor moderado y función preservada de la extremidad inferior en casi todos los pacientes tratados. La cicatrización ósea parece mejorar y acelerarse con la aplicación de un colgajo MFC. Creemos que este enfoque ofrece una opción viable de rescate para estos desafiantes problemas clínicos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34677103/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211041336

Sherman AE, Mehta MP, Nayak R, Mutawakkil MY, Ko JH, Patel MS, Kadakia AR. Biologic Augmentation of Tibiotalocalcaneal Arthrodesis With Allogeneic Bone Block Is Associated With High Rates of Fusion. Foot Ankle Int. 2022 Mar;43(3):353-362. doi: 10.1177/10711007211041336. Epub 2021 Oct 22. PMID: 34677103.

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Copyright © 2022, © SAGE Publications

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

El aumento biológico de la artrodesis tibiotalocalcánea con bloque óseo alogénico se asocia con altas tasas de fusión

Resultados de la artrodesis subastragalina artroscópica posterior para la coalición talocalcánea de la faceta medial

En este estudio retrospectivo de 8 pacientes, se encontró que la artrodesis subastragalina artroscópica posterior es una técnica segura y exitosa en el tratamiento de pacientes adultos con coalición astrágalo-calcánea de la faceta medial sintomática y alineación normal del retropié: @Dansaraiva4

Outcomes of Posterior Arthroscopic Subtalar Arthrodesis for Medial Facet Talocalcaneal Coalition – Daniel Saraiva, Markus Knupp, André Sá Rodrigues, Tiago Mota Gomes, Xavier Martin Oliva, 2021 (sagepub.com)
  • La coalición talocalcánea de la faceta medial puede ser una afección dolorosa. Este estudio tuvo como objetivo determinar los resultados clínicos y radiográficos de la artrodesis subastragalina artroscópica posterior (PASTA) para pacientes adultos que presentan una coalición talocalcánea de la faceta medial sintomática y alineación normal del retropié, con un seguimiento mínimo de 18 meses.
  • Este estudio encontró que PASTA es una técnica segura y confiable para pacientes adultos que presentan una coalición astrágalo-calcánea de la faceta medial sintomática y una alineación normal del retropié, demostrando y manteniendo la mejoría clínica en un seguimiento promedio de 2 años.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34192978/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211027289

Saraiva D, Knupp M, Rodrigues AS, Gomes TM, Oliva XM. Outcomes of Posterior Arthroscopic Subtalar Arthrodesis for Medial Facet Talocalcaneal Coalition. Foot Ankle Int. 2021 Dec;42(12):1547-1553. doi: 10.1177/10711007211027289. Epub 2021 Jul 1. PMID: 34192978.

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Resultados de la artrodesis subastragalina artroscópica posterior para la coalición talocalcánea de la faceta medial

Artropatía de Charcot bilateral tratada con constructos de perno-viga en el contexto de úlceras unilaterales del pie

Artropatía de Charcot bilateral tratada con constructos de perno-viga en el contexto de úlceras unilaterales del pie

  • Dos pacientes diabéticos tipo 2 presentaron artropatía de Charcot bilateral con colapso del mediopié y presencia de ulceraciones en un lado del pie.
  • La extremidad ulcerada de cada paciente se trató quirúrgicamente con pernos de fusión, vigas y placas en el contexto de una ulceración abierta.
  • Las extremidades bilaterales se trataron quirúrgicamente y se procedió a la consolidación ósea y la cicatrización de la herida.
  • La artropatía de Charcot con úlceras abiertas se puede tratar de forma aguda con desbridamiento, resección de hueso y artrodesis.
  • Es posible que no sea necesario esperar a que las úlceras cicatricen antes de realizar la fijación interna en todas las situaciones.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34242208/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/09000/Bilateral_Charcot_Arthropathy_Treated_with.17.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209397&rsuite_id=2949341&native=1&topics=fa&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F3%2Fe20.00661%2Fabstract#figures

Sims M, Foropoulos L, Bettin C. Bilateral Charcot Arthropathy Treated with Bolt-Beam Constructs in the Setting of Unilateral Foot Ulcers: A Report of 2 Cases. JBJS Case Connect. 2021 Jul 9;11(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00661. PMID: 34242208.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Artropatía de Charcot bilateral tratada con constructos de perno-viga en el contexto de úlceras unilaterales del pie
Artropatía de Charcot bilateral tratada con construcciones de perno-viga en el contexto de úlceras unilaterales del pie

 

artrodesis, resección de hueso, desbridamiento, úlceras abiertas, cicatrización de la herida, consolidación ósea, placas, pernos de fusión, colapso del mediopié, pacientes diabéticos tipo 2, placas, Artropatía de Charcot bilateral,

 

 

Pie Traumático – Mitos y Realidades

Vendaje de soporte, férula removible o yeso para caminar para fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños: un ensayo controlado aleatorizado de viabilidad

ResumenObjetivosNo está claro si un vendaje de soporte, una férula removible o un yeso para caminar ofrecen el mejor resultado después de fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de un ensayo controlado aleatorizado para comparar estos tratamientos. Mensaje para llevar a casa The Bone … Leer más

Corrección tardía de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal del dedo gordo del pie en niños

AntecedentesEl tratamiento conservador de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal (LHFPP) del dedo gordo del pie en niños pequeños tiene una alta tasa de falta de unión, lo que conduce al hallux valgus interfalángico (HVIP). Este estudio presenta una serie de casos de LHFPP de diagnóstico tardío y manejo quirúrgico, … Leer más

Las osteotomías alrededor de la rodilla alteran la alineación del tobillo y el retropié: una revisión sistemática de estudios biomecánicos y clínicos

ObjetivoLos informes emergentes sugieren una participación importante de la alineación del tobillo y el retropié en el resultado de la osteotomía de rodilla; sin embargo, actualmente no se dispone de una descripción general completa. Por lo tanto, revisamos sistemáticamente todos los estudios que investigan los resultados biomecánicos y clínicos relacionados con el tobillo y el … Leer más

 

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Artropatía de Charcot bilateral tratada con constructos de perno-viga en el contexto de úlceras unilaterales del pie