Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Fracturas de tobillo de Maisonneuve: una revisión de análisis crítico

  • »: Las fracturas de Maisonneuve (MF), originalmente descritas como fracturas subcapitales (altas) del peroné con lesión adicional de los ligamentos tibioperoneos interóseos y anteriores, muestran un patrón de lesión variable, que va desde fracturas estables hasta altamente inestables.
  • »: La alta incidencia de fracturas asociadas del maléolo posterior, el maléolo medial y la tibia distal anterolateral (el «maléolo anterior»), así como la posición variable del peroné en la escotadura del peroné (FN), justifican un examen preoperatorio mediante computadora. tomografía (TC).
  • »: El objetivo principal del tratamiento es la reducción anatómica del peroné distal en el FN, lo que requiere una reducción previa de las fracturas maléolares posteriores desplazadas, si las hubiera, para restaurar la integridad del FN.
  • »: Se prefiere la reducción abierta del peroné distal en el FN y la fijación con 2 tornillos transindesmóticos o la fijación con tornillo(s) e implante de botón de sutura, bajo visión directa, en la cara lateral de la articulación del tobillo y la alineación tibioperonea anterior. reducción cerrada para evitar la mala posición sagital o rotacional, que se asocia con un resultado inferior.
  • »: La visualización de TC 3D intra o posoperatoria es esencial para evaluar la precisión de la reducción del peroné distal al FN.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35180143/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2022/02000/Maisonneuve_Fractures_of_the_Ankle__A_Critical.9.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=211977&rsuite_id=3214183&native=1&topics=fa&source=JBJS_Reviews%2F10%2F2%2Fe21.00160%2Fabstract#info

Bartoníček J, Rammelt S, Tuček M. Maisonneuve Fractures of the Ankle: A Critical Analysis Review. JBJS Rev. 2022 Feb 21;10(2). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00160. PMID: 35180143.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Fracturas de tobillo de Maisonneuve: una revisión de análisis crítico

Fijación de fracturas de tobillo con el uso de la técnica WALANT (anestesia local con el paciente despierto amplio sin torniquete): una alternativa atractiva para el entorno austero

Publicado por Javier Orozco en Viernes, 22 de enero de 2021

Fijación de fracturas de tobillo con el uso de la técnica WALANT (anestesia local con el paciente despierto amplio sin torniquete): una alternativa atractiva para el entorno austero

La anestesia local con el paciente despierto sin torniquete (WALANT) es una técnica simple que ha tenido una aplicación exitosa en la cirugía de la mano. Cuando se utiliza en el recubrimiento de fracturas radiales distales, la técnica WALANT ha demostrado ser un enfoque rentable en traumatismos ortopédicos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la aplicabilidad de la técnica WALANT en la reducción abierta y fijación interna de fracturas de tobillo.

La técnica WALANT es una técnica segura para la fijación de fracturas de tobillo y se ha demostrado que es útil en la cirugía de pie y tobillo, especialmente en entornos de recursos limitados.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33439610/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/9900/Ankle_Fracture_Fixation_with_Use_of_WALANT__Wide.104.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=173996&rsuite_id=2720133&native=1&topics=ta+fa&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.20.00196%2Fabstract#figures

Tahir M, Chaudhry EA, Ahmed N, Mamoon AH, Ahmad M, Jamali AR, Mehboob G. Ankle Fracture Fixation with Use of WALANT (Wide Awake Local Anesthesia with No Tourniquet) Technique: An Attractive Alternative for the Austere Environment. J Bone Joint Surg Am. 2021 Jan 12. doi: 10.2106/JBJS.20.00196. Epub ahead of print. PMID: 33439610.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Reducción abierta asistida artroscópicamente – Fijación interna de fracturas de tobillo: Importancia de la señal artroscópica de conducir a través del tobillo.

 

La norma de cuidado actual es la fijación interna de reducción abierta (ORIF) de las fracturas inestables de tobillo. Las radiografías de estrés intraoperatorio son útiles para evaluar la extensión de la disrupción ligamentosa, pero se ha demostrado que la visualización artroscópica es más precisa. Artroscopia concomitante en el momento de la fractura de tobillo ORIF es útil para diagnosticar y tratar con precisión las lesiones sindesmóticas y del ligamento deltoide. El signo artroscópico del tobillo se caracteriza por la capacidad de pasar una afeitadora de 2.9 mm (Smith & Nephew, Andover, MA) fácilmente a través de la cavidad medial del tobillo durante la artroscopia, que generalmente no es posible con un ligamento deltoideo intacto y sindesmosis . Esta maniobra artroscópica indica inestabilidad después de la reducción y fijación del tobillo y es predictiva de la necesidad de una mayor estabilización. Además, cuando este signo permanece positivo después de la fijación de la fractura, puede guiar al cirujano a evaluar más la idoneidad de la fijación para la posible necesidad de una mayor fijación de la sindesmosis o el deltoides. Presentamos el caso de una fractura de tobillo administrada con ORIF asistido por artroscopia y describimos la utilidad clínica del signo artroscópico de conducir a través del tobillo.

 

Fuente

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27462542

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4948602/

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(16)00020-7/fulltext

Schairer WW1Nwachukwu BU1Dare DM1Drakos MC1.

 2016 Apr 25;5(2):e407-12. doi: 10.1016/j.eats.2016.01.018. eCollection 2016 Apr.

PMID: 27462542 PMCID: PMC4948602 DOI: 10.1016/j.eats.2016.01.018

Copyright © 2016 by the Arthroscopy Association of North America.

 

Fracturas de Tobillo y Rayos X

Ankle Fractures & X Rays

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.youtube.com/watch?v=22DxzQN0eew

 

De y Todos los derechos reservados:

Courtesy: Prof Nabil Ebraheim, University of Toledo, Ohio, USA

 

Educational video describing fractures of the ankle & X – rays.

Become a friend on facebook:
http://www.facebook.com/drebraheim

Follow me on twitter:
https://twitter.com/#!/DrEbraheim_UTMC

Donate to the University of Toledo Foundation Department of Orthopaedic Surgery Endowed Chair Fund:
https://www.utfoundation.org/foundati…

  • Categoría

  • Licencia

    • Licencia de YouTube estándar