Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

El líquido sinovial intraarticular con hematoma después de una fractura de tobillo promueve el daño del cartílago in vitro parcialmente atenuado por agentes antiinflamatorios

Las fracturas intraarticulares producen un entorno proinflamatorio que conduce a lesiones del cartílago en este estudio in vitro.

Intra-Articular Synovial Fluid With Hematoma After Ankle Fracture Promotes Cartilage Damage In Vitro Partially Attenuated by Anti-Inflammatory Agents – Nicholas B. Allen, Bijan Abar, Richard M. Danilkowicz, Virginia B. Kraus, Steven A. Olson, Samuel B. Adams, 2022 (sagepub.com)
  • La fractura de tobillo intraarticular (IAF) causa osteoartritis postraumática (PTOA), pero se desconoce el mecanismo exacto. Se ha demostrado que los mediadores proinflamatorios están presentes en el hematoma por fractura del líquido sinovial (SFFH), pero no se han relacionado con el daño del cartílago. El propósito de este estudio fue determinar si el SFFH causa daño al cartílago y si este daño puede ser atenuado por agentes terapéuticos disponibles en el mercado.
  • La exposición del cartílago no lesionado a IAF SFFH provocó la activación de las vías de daño del cartílago evidentes a través de la secreción del disco del cartílago de citoquinas inflamatorias, metaloproteinasas (MMP) y fragmentos de la matriz del cartílago. La adición de IL-1Ra o doxiciclina al cultivo SFFH atenuó parcialmente esta respuesta.
  • El antagonista del receptor de interleucina 1 (IL-1Ra) crea un entorno intraarticular adverso que consiste en niveles significativamente elevados de citocinas inflamatorias y MMP capaces de dañar el cartílago en toda la articulación. Estos datos sugieren que la adición aguda de inhibidores inflamatorios específicos puede disminuir los niveles de estos mediadores proinflamatorios.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34617803/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211046952

Allen NB, Abar B, Danilkowicz RM, Kraus VB, Olson SA, Adams SB. Intra-Articular Synovial Fluid With Hematoma After Ankle Fracture Promotes Cartilage Damage In Vitro Partially Attenuated by Anti-Inflammatory Agents. Foot Ankle Int. 2022 Mar;43(3):426-438. doi: 10.1177/10711007211046952. Epub 2021 Oct 7. PMID: 34617803.

Copyright © 2022, © SAGE Publications

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

El líquido sinovial intraarticular con hematoma después de una fractura de tobillo promueve el daño del cartílago in vitro parcialmente atenuado por agentes antiinflamatorios

Mejor resultado para el botón de sutura en comparación con el tornillo sindesmótico único para la lesión de la sindesmosis: resultados de cinco años de un ensayo controlado aleatorio

Cinco años después de la lesión sindesmótica tratada con botón de sutura o tornillo sindesmótico, encontramos mejores puntajes AOFAS y OMA, y menor incidencia de OA de tobillo, en el grupo de botón de sutura.

Better outcome for suture button compared with single syndesmotic screw for syndesmosis injury: five-year results of a randomized controlled trial | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • En un ensayo controlado aleatorizado con un seguimiento de dos años, los pacientes tratados con botón de sutura (SB) por lesión sindesmótica aguda tuvieron mejores resultados que los pacientes tratados con tornillo sindesmótico (SS). El objetivo de este estudio fue comparar los resultados clínicos y radiológicos de estos grupos de tratamiento después de cinco años.
  • Cinco años después de la lesión sindesmótica tratada con SB o SS, encontramos mejores puntajes de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS) y Olerud-Molander Ankle (OMA), y una menor incidencia de OA de tobillo, en el grupo de SB. Estos resultados a largo plazo favorecen el uso de SB en el tratamiento de una lesión sindesmótica aguda.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32009435/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0692.R2

Ræder BW, Figved W, Madsen JE, Frihagen F, Jacobsen SB, Andersen MR. Better outcome for suture button compared with single syndesmotic screw for syndesmosis injury: five-year results of a randomized controlled trial. Bone Joint J. 2020 Feb;102-B(2):212-219. doi: 10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0692.R2. PMID: 32009435.

©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Mejor resultado para el botón de sutura en comparación con el tornillo sindesmótico único para la lesión de la sindesmosis: resultados de cinco años de un ensayo controlado aleatorio
Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Mejor resultado para el botón de sutura en comparación con el tornillo sindesmótico único para la lesión de la sindesmosis: resultados de cinco años de un ensayo controlado aleatorio

Diferencias de sexo en la etapa terminal de la artritis de tobillo y después de un reemplazo total de tobillo o artrodesis de tobillo

  • Investigamos la influencia del sexo en los resultados informados por los pacientes antes de la operación y después del reemplazo total de tobillo y la artrodesis de tobillo.
  • Hombres y mujeres con artritis de tobillo en etapa terminal se beneficiaron del reemplazo total de tobillo y la artrodesis de tobillo con magnitudes de mejora similares. Las pequeñas diferencias en el dolor y la función entre hombres y mujeres sometidos a reemplazo total de tobillo y artrodesis de tobillo desaparecieron en su mayoría cuando se controlaron posibles variables de confusión. Tanto el reemplazo total de tobillo como la artrodesis de tobillo siguen siendo buenas opciones para hombres y mujeres con artritis de tobillo en etapa terminal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35007215/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2022/02020/Sex_Differences_in_End_Stage_Ankle_Arthritis_and.4.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=211738&rsuite_id=3090230&native=1&topics=fa&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2F104%2F3%2F221%2Ffulltext#info

Dodd A, Pinsker E, Younger ASE, Penner MJ, Wing KJ, Dryden PJ, Glazebrook M, Daniels TR. Sex Differences in End-Stage Ankle Arthritis and Following Total Ankle Replacement or Ankle Arthrodesis. J Bone Joint Surg Am. 2021 Nov 1. doi: 10.2106/JBJS.21.00287. Epub ahead of print. PMID: 35007215.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Diferencias de sexo en la etapa terminal de la artritis de tobillo y después de un reemplazo total de tobillo o artrodesis de tobillo

Tratamiento quirúrgico de las lesiones osteocondrales del astrágalo

Las lesiones osteocondrales del astrágalo se marcaron como traviesas en 2021 … ¡tratamiento quirúrgico según la infografía de diciembre!

Surgical Treatment for Osteochondral Lesions of the Talus – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
  • Las lesiones osteocondrales del astrágalo (OLT) a menudo se asocian con dolor y disfunción del tobillo. Pueden ocurrir después de un traumatismo de tobillo, como esguinces o fracturas, pero generalmente se presentan como un dolor de tobillo continuo después de que se haya resuelto la lesión inicial.
  • La inestabilidad crónica del ligamento del tobillo y el posterior microtraumatismo pueden conducir al desarrollo insidioso de un OLT. Las lesiones del lado medial son más comunes (67%) que las lesiones del lado lateral.
  • Para las lesiones agudas que no están desplazadas, inicialmente se realiza un tratamiento conservador, con un período de 4 a 6 semanas de inmovilización y soporte de peso protegido. La mejoría sintomática da como resultado más del 50% de los pacientes a los 3 meses.
  • Las fracturas agudas de astrágalo osteocondral, que tienen un grosor de fragmento óseo superior a 3 mm con desplazamiento, se beneficiarán de una intervención quirúrgica temprana. Estas lesiones deben someterse a reparación primaria mediante fijación interna con tornillos de compresión bioabsorbibles de 3,0 mm o menos utilizando al menos 2 puntos de fijación.
  • Las lesiones agudas que son demasiado pequeñas para la fijación se pueden tratar con mordida y reimplante de los fragmentos de cartílago. Si los OLT son persistentemente sintomáticos después de un curso apropiado de tratamiento no quirúrgico, se pueden considerar varias opciones quirúrgicas reparadoras y restauradoras según el diámetro, el área de superficie, la profundidad y la ubicación de la lesión.
  • Un pequeño subconjunto de lesiones osteocondrales sintomáticas del astrágalo implican patología subcondral con cartílago articular suprayacente intacto; en estos casos, se puede emplear una perforación retrógrada en la lesión quística para inducir la curación ósea subyacente.
  • El aumento de injerto de hueso esponjoso se puede utilizar para quistes subcondrales con un volumen superior a 100 mm3 o con una profundidad de más de 10 mm.
  • El desbridamiento, legrado y estimulación de la médula ósea es una técnica reparadora que puede considerarse en lesiones que presenten un diámetro menor de 10 mm, con un área de superficie menor de 100 mm2 y una profundidad menor de 5 mm. Esta técnica se realiza comúnmente por vía artroscópica utilizando curetas y una rasuradora artroscópica para eliminar el cartílago inestable circundante. Se utiliza un punzón de microfractura de 1 mm o menos para perforar el hueso subcondral con 3-4 mm de espacio entre ellos para inducir sangrado punteado. Los resultados iniciales (<5 años) son de buenos a excelentes en el 80% de los casos, con cierto deterioro de la mejoría con el tiempo. Los factores que contribuyen a los resultados deficientes incluyen un área de superficie mayor de 1,5 cm2, una profundidad de la lesión osteocondral general superior a 7,8 mm, antecedentes de tabaquismo, edad mayor de 40 años y lesiones no contenidas. Las lesiones mayores de 1,29 cm2, las lesiones quísticas y las lesiones que no han respondido al tratamiento previo son candidatos potenciales para el trasplante de autoinjerto osteocondral.
  • El autoinjerto se extrae típicamente del cóndilo femoral lateral de la rodilla ipsolateral con una profundidad y un diámetro óptimos del tapón de 12-15 mm. El trasplante a menudo implica una técnica abierta e incluso puede requerir una osteotomía maleolar para el acceso perpendicular al defecto, así como la visualización de un ajuste del injerto al ras y congruente. Se han informado resultados de buenos a excelentes en hasta el 87,4% de los casos, siendo la complicación más común la morbilidad del sitio donante hasta en el 15% de los casos. Las tasas de fracaso aumentaron significativamente en lesiones mayores de 225 mm2.
  • Las terapias basadas en andamios, como la implantación de condrocitos asociados a la matriz, se pueden emplear en entornos primarios o de revisión en lesiones mayores de 1 cm2, incluidas las lesiones de hombro no contenidas con o sin quistes. Las lesiones con más de 4 mm de pérdida ósea después del desbridamiento pueden requerir un injerto óseo para aumentar con el andamio. Esta técnica requiere un procedimiento inicial para la recolección de condrocitos y un procedimiento secundario para el trasplante del andamio. Los resultados han sido de buenos a excelentes hasta en el 93% de los casos; sin embargo, esta técnica requiere un procedimiento de dos etapas y puede tener un costo prohibitivo.
  • El cartílago juvenil particulado es una técnica de restauración que emplea aloinjerto de cartílago de donantes juveniles. El cartílago se coloca en el defecto y se fija con pegamento de fibrina en un procedimiento de una sola etapa. Los estudios han mostrado resultados favorables en el 92% de los casos, con lesiones de entre 10 y 15 mm de diámetro, pero mayores tasas de fracaso y peores resultados en lesiones mayores de 15 mm. Esta puede ser una opción alternativa para lesiones contenidas entre 10 y 15 mm de diámetro.
  • Los tapones de aloinjerto osteocondral son una opción para lesiones contenidas más grandes (> 1,5 cm de diámetro) y en pacientes con osteoartritis de rodilla (OA) y preocupación por la morbilidad del sitio donante. Además, el aloinjerto osteocondral a granel de un astrágalo del mismo tamaño también se puede usar para lesiones de hombro aún más grandes, inestables / no contenidas. A menudo se emplea un abordaje anterior y la fijación se logra mediante la colocación de tornillos de compresión sin cabeza avellanados.
  • El fracaso de las opciones antes mencionadas asociadas con el dolor persistente o la artrosis progresiva daría lugar a una artroplastia de tobillo frente a una artrodesis de tobillo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34863377/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00892-6/fulltext

Powers RT, Dowd TC, Giza E. Surgical Treatment for Osteochondral Lesions of the Talus. Arthroscopy. 2021 Dec;37(12):3393-3396. doi: 10.1016/j.arthro.2021.10.002. PMID: 34863377.

Copyright

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Tratamiento quirúrgico de las lesiones osteocondrales del astrágalo
Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Tratamiento quirúrgico de las lesiones osteocondrales del astrágalo

Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo

Este estudio retrospectivo de casos y controles demostró un aumento del ensanchamiento sindesmótico en pacientes con PCFD con deformidad del pie con colapso progresivo (AAFD), con correlación entre el área sindesmótica tibiofibular distal y las mediciones de la compensación del pie y el tobillo.

Distal Tibiofibular Syndesmotic Widening in Progressive Collapsing Foot Deformity – Elijah Auch, Nacime Salomao Barbachan Mansur, Thiago Alexandre Alves, Christopher Cychosz, Francois Lintz, Alexandre Leme Godoy-Santos, Daniel Soares Baumfeld, Cesar de Cesar Netto, 2021 (sagepub.com)

Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo

  • La sobrecarga lateral en la deformidad progresiva del pie en colapso (PCFD) se produce a medida que aumentan el valgo del retropié, la subluxación peritalar y la inestabilidad en valgo del tobillo.
  • La distensión del peroné debido a la compresión lateral crónica puede provocar fuerzas de distracción sobre la sindesmosis tibiofibular distal (DTFS).
  • Este estudio tuvo como objetivo evaluar y correlacionar la gravedad del desplazamiento del pie y el tobillo (FAO) como un marcador de PCFD progresiva con la cantidad de ensanchamiento de DTFS y compararlo con los controles.
  • Hasta donde sabemos, este fue el primer estudio que evaluó el ensanchamiento sindesmótico en pacientes con PCFD.
  • Encontramos que los pacientes con PCFD demostraron un aumento de las mediciones del área de DTFS en comparación con los controles, con una diferencia media de aproximadamente 10 mm2.
  • Se encontró una correlación positiva significativamente débil entre las mediciones de área de la FAO y el DTFS, y el ensanchamiento sindesmótico más alto se produjo cuando los valores de la FAO se encontraban entre el 7% y el 9,3%.
  • Los hallazgos de nuestro estudio sugieren que el choque lateral crónico en pacientes con PCFD puede resultar en un impacto biomecánico negativo en la alineación sindesmótica, con un aumento del estrés DTFS y un ensanchamiento posterior.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33508965/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1071100720982907

Auch E, Barbachan Mansur NS, Alexandre Alves T, Cychosz C, Lintz F, Godoy-Santos AL, Baumfeld DS, de Cesar Netto C. Distal Tibiofibular Syndesmotic Widening in Progressive Collapsing Foot Deformity. Foot Ankle Int. 2021 Jun;42(6):768-775. doi: 10.1177/1071100720982907. Epub 2021 Jan 29. PMID: 33508965.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo
Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo

 

pie plano, desplazamiento de pie y tobillo, deformidad progresiva de colapso del pie plano, sindesmosis, tomografía computarizada en carga, alineación sindesmótica, impacto biomecánico negativo, valgo del tobillo, subluxación peritalar, valgo del retropié, tobillo, pie, pie con colapso progresivo, Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal,

 

 

Pie Traumático – Mitos y Realidades

Vendaje de soporte, férula removible o yeso para caminar para fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños: un ensayo controlado aleatorizado de viabilidad

ResumenObjetivosNo está claro si un vendaje de soporte, una férula removible o un yeso para caminar ofrecen el mejor resultado después de fracturas de tobillo de bajo riesgo en niños. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de un ensayo controlado aleatorizado para comparar estos tratamientos. Mensaje para llevar a casa The Bone … Leer más

Corrección tardía de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal del dedo gordo del pie en niños

AntecedentesEl tratamiento conservador de la fractura intraarticular de la cabeza lateral de la falange proximal (LHFPP) del dedo gordo del pie en niños pequeños tiene una alta tasa de falta de unión, lo que conduce al hallux valgus interfalángico (HVIP). Este estudio presenta una serie de casos de LHFPP de diagnóstico tardío y manejo quirúrgico, … Leer más

Las osteotomías alrededor de la rodilla alteran la alineación del tobillo y el retropié: una revisión sistemática de estudios biomecánicos y clínicos

ObjetivoLos informes emergentes sugieren una participación importante de la alineación del tobillo y el retropié en el resultado de la osteotomía de rodilla; sin embargo, actualmente no se dispone de una descripción general completa. Por lo tanto, revisamos sistemáticamente todos los estudios que investigan los resultados biomecánicos y clínicos relacionados con el tobillo y el … Leer más

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo